SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17A rede da educação domiciliar no Brasil: a aliança conservadora em açãoCoordenação Pedagógica: atuação junto aos professores para a inclusão escolar índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Práxis Educativa

versão impressa ISSN 1809-4031versão On-line ISSN 1809-4309

Resumo

PELOSO, Franciele Clara; SCORTEGAGNA, Paola Andressa  e  MOTA NETO, João Colares da. El nombre de la flor: diálogos entre Paulo Freire, Francisco Brennand y decolonialidades. Práxis Educativa [online]. 2022, vol.17, e21395.  Epub 20-Jan-2023. ISSN 1809-4309.  https://doi.org/10.5212/praxeduc.v.17.21395.095.

Este artículo es resultado de una investigación posdoctoral, que tuvo como objetivo comprender cómo las artes visuales y las estéticas resultantes de ellas contribuyen para los procesos de colonización y/o decolonización. Se trata un ensayo teórico que explora algunos conceptos y categorías presentes en los estudios decoloniales y freireanos como soporte para pensar las artes visuales y las estéticas resultantes de ellas a partir de un diálogo con el artista Francisco Brennand y su obra. Se afirma la necesidad de comprender el arte y los procesos creativos de imágenes y de diferentes lenguajes como caminos dialógicos y de reexistencia, como posibilidad de enfrentamiento y como superación a los dictámenes coloniales.

Palavras-chave : Arte; Decolonialidad; Francisco Brennand; Paulo Freire..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )