SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Salário-Educação e a desigualdade no repasse da quota estadual / municipalUm Estado da Arte sobre o Ensino Médio Integrado à Educação Profissional e Tecnológica: tensionamentos e proposituras nos Institutos Federais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Jornal de Políticas Educacionais

versão On-line ISSN 1981-1969

Resumo

SOARES, Marcia Torres Neri; SOTO, Ana Paula de Oliveira Moraes  e  OLIVEIRA, Simone Dias Cerqueira de. Estrategias metodológicas para/en la elaboración de una Propuesta Curricular: unidad en la colectividad en el transcurso de una política educativa. J. Pol. Educ-s [online]. 2023, vol.17, e91690.  Epub 06-Maio-2024. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v17i0.91690.

El objetivo de este texto es presentar los aspectos subyacentes al proceso metodológico de elaboración de la Propuesta Curricular de la Red Municipal de Educación Pública de Feira de Santana-BA, especialmente el trabajo realizado por una comisión denominada Comisión Revisora y su enfoque para la organización del documento entre 2015 y 2019. En la elaboración de la propuesta, la metodología adoptada fue la de la investigación-acción (BARBIER, 2004), destacando la colaboración como principio fundador para el desarrollo de sus acciones. Se apoyó teóricamente en autores como Contreras (2012); Arroyo (2011); Sacristán (2000) y Freire (1997); para indagar cómo mantener la unidad metodológica en una construcción colectiva. Demarca el lugar donde se llevó a cabo la investigación, la colaboración de diferentes participantes y los diálogos resultantes. También señala la inextricable relación entre el currículo y las condiciones de trabajo de los profesores, así como el reto de hacer justicia al enfoque metodológico adoptado sin ocultar las características locales de su desarrollo. El estudio demuestra la importancia de la definición metodológica en contextos de investigación que implican un universo educativo significativo, como en el caso de una red pública municipal, así como su asertividad en la producción colaborativa de documentos curriculares. Además, se considera que la idea de crear una Comisión de Revisión y de que esté formada por profesores de la propia red, junto con las inversiones en formación stricto sensu, son puntos que favorecen la eficacia necesaria en un trabajo de esta naturaleza.

Palavras-chave : Propuesta Curricular; Políticas curriculares; Metodología.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )