SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número70Formação continuada de professores ao incluir aluno surdo no ensino superior: relato de experiências índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Diálogo Educacional

versão impressa ISSN 1518-3483versão On-line ISSN 1981-416X

Resumo

BARROS, Kellen Dias de  e  ALVES, Luciana Pires. El autoinforme y la escucha del Otro - violencia y responsabilidad en las narrativas maestras. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2021, vol.21, n.70, pp.1019-1035.  Epub 20-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.21.070.ds01.

Nuestro artículo surge de reflexiones sobre las implicaciones éticas de escuchar los actos de autoinforme de las docentes durante la investigación diaria. ¿Al investigar lo que hacemos? ¿Investigar el alma de otro? Los sentidos del discurso? ¿Es una atribución de significado más allá de la existencia misma del objeto o sujeto? ¿Podría la investigación basarse especialmente en escuchar y no en lo que se dice sobre lo que se escucha? Este ejercicio se lleva a cabo en el contexto de la ejecución de grupos de estudio bimensuales con maestras de una escuela municipal en Duque de Caxias, Río de Janeiro. Tenemos la lectura como disparadores: literarios o antropológicos y es lo que nos mueve (trabajo de campo). En lugar de interrogar a las maestras a través de los discursos de resistencia y confrontación, delineamos un expediente de comprensión cuando cruzamos muchos de los umbrales presentes en las formas de abordar los discursos de las profesoras e interrogar los límites de los epistémico y políticos que pertenecen a los paradigmas informados por el patriarcado. Nuestra investigación implica asumir nuestra apertura incondicional y lo que podemos percibir en ella durante el ejercicio de escuchar a otras “profesionales de la fe”: las maestras de escuela. Y este artículo es el resultado de esa expansión. Uno de los resultados no compatibles de la experiencia de escucha. Escuchamos y no enseñamos algo objetivo que cambiará la acción de enseñanza para que podamos medir, calificar, cuantificar ... nos modificamos mutuamente, en alguna medida no medida, cuando tratamos de abrirnos éticamente al Otro.

Palavras-chave : Narrativa; Escucha; Cartografía; Enseñanza; Alteridad..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )