SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número70Entre ser “a pessoa mais importante do lugar” e “apenas um professor”A formação ética e o autoconhecimento para a formação de professores(as) em direitos humanos e ciências naturais índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Diálogo Educacional

versão impressa ISSN 1518-3483versão On-line ISSN 1981-416X

Resumo

SANTOS, Camila Rodrigues dos; MELO, Elda Silva do Nascimento  e  MORAIS, Erivania Melo de. Base nacional: Una reflexión a partir de la representación social de profesores sobre la BNCC. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2021, vol.21, n.70, pp.1241-1269.  Epub 20-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.21.070.ds11.

Se creó en Brasil la Base Nacional Común Curricular (BNCC) con el objetivo de difundir contenidos básicos para toda la Educación Básica brasileña, en busca el alcance de la meta que prevé el aprendizaje con calidad para los niños de todo el país y la superación de los índices bajos en las evaluaciones nacionales e internacionales. Delante de ese escenario, ese artículo trae debates de una investigación cuantitativa-cualitativa de enfoque psicosocial en la Teoría de las Representaciones Sociales (TRS), realizada en 2019, teniendo como objetivo reflexionar sobre la representación social que profesores de la educación básica de una escuela de la red pública de enseñanza en Natal/Rio Grande do Norte tienen la BNCC. Mediante de la estrategia metodológica de la Técnica de Asociación libre de Palabra (TALP), se buscó investigar los hilos que entrelazan las concepciones de esos profesores(as), planteando las siguientes preguntas: ¿Cómo es que estos profesores, a partir de sus experiencias con la docencia, entienden la BNCC? ¿Cómo se está implementando la BNCC en las escuelas públicas? ¿Es posible a partir de la BNCC construir un currículo que combata las injusticias sociales y democratice la educación como un derecho tal como fue defendido por la Constitución de 1988? Los resultados encontrados contribuyen a la necesidad de construir formaciones pautadas en el suelo de la historia y en las realidades concretas de la escuela para la elaboración de proyectos pedagógicos curriculares.

Palavras-chave : Formación docente; Implementación; Política pública; BNCC; Representación Social..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )