SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número70A formação ética e o autoconhecimento para a formação de professores(as) em direitos humanos e ciências naturaisRevista Wacht und Weide in Kirche und Schule: saberes a ensinar e para ensinar geometria índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Diálogo Educacional

versão impressa ISSN 1518-3483versão On-line ISSN 1981-416X

Resumo

BARBOSA, Liziane da Silva  e  SARDAGNA, Helena Venites. El organismo de discapacidad bajo la mirada del docente en la Asistencia Educativa Especializada. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2021, vol.21, n.70, pp.1295-1315.  Epub 20-Abr-2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.21.070.ao02.

Este artículo está compuesto por una encuesta que analiza la perspectiva docente de los servicios educativos especializados (AEE) y las expectativas de los estudiantes, discutiendo cómo los docentes de este servicio de apoyo crean / inventan estrategias pedagógicas que afectan el cuerpo y las conductas de estudiantes con discapacidad, en escuelas de la región de la Costa Norte de Rio Grande do Sul. El objetivo fue comprender y analizar los gobiernos engendrados en las prácticas que afectan a los estudiantes en los servicios en los espacios denominados Salas de Recursos Multifuncionales. Buscó inspiración en las nociones de Foucault del análisis del discurso como juegos estratégicos, bajo la trama de inteligibilidad de la gubernamentalidad, como el arte de gobernar la conducta y las formas de actuar socialmente, en el contexto de la biopolítica. El ejercicio analítico permitió la organización de los resultados en ejes temáticos, los cuales son: Conocimientos especializados: el (bio) poder de la medicina y la psicología en la educación; Las verdades sobre la familia: desajuste con las expectativas del especialista; Discapacidad: la distinción entre normal y anormal como marcador corporal. Se concluye que la AEE es un campo de disputa de poderes y saberes diversos que producen deseos, anhelos e inventan verdades que transforman a los sujetos con discapacidad en un cuerpo teórico. Un cuerpo imaginario, manipulable y contumaz.

Palavras-chave : La mirada del profesor; Cuerpo de discapacidad; Servicio Educativo Especializado.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )