SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número59NIETZSCHE E A EDUCAÇÃO COMO AUTOSSUPERAÇÃO DO NIILISMO...O DESENHO ANIMADO COMO METODOLOGIA ATIVA E LÚDICA NO PROCESSO DE ENSINO-APRENDIZAGEM EM ENFERMAGEM índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Educação: Teoria e Prática

versão On-line ISSN 1981-8106

Resumo

SILVA, Karen Cristina Jensen Ruppel da  e  FLACH, Simone de Fátima. LAS RELACIONES PÚBLICO-PRIVADAS EN EL CONTEXTO DEL PROGRAMA MÁS EDUCACIÓN. Educ. Teoria Prática [online]. 2018, vol.28, n.59, pp.505-528.  Epub 01-Jan-2019. ISSN 1981-8106.  https://doi.org/10.18675/1981-8106.vol28.n59.p505-528.

En este artículo, derivado de una investigación más amplia sobre Educación de Tiempo Integral, que se realizó a nivel de postgrado stricto sensu, evidencia las asociaciones del sector privado en la elaboración de los cuadernos del "Programa Más Educación", los cuales guían la oferta de educación a tiempo completo, propuesta por el gobierno federal, en todo el país. A partir de pesquisa bibliográfica sobre la influencia del tercer sector en la educación y de un análisis documental de la trilogía de Cuadernos de la "Serie Más Educación", el artículo expone cómo las asociaciones del sector público y privado dirigidas a ampliar el tiempo de la estancia de los estudiantes en la escuela, que influyen decisivamente en la educación actual. Los resultados, demostrados a partir de la participación de diferentes instituciones público-privadas en la elaboración de cuadernos analizados, indican que el "Programa Más Educación", así como ocurre en el sector económico sufre influencias del pensamiento hegemónico capitalista, a expensas de las necesidades reales de la clase obrera.

Palavras-chave : Política Educacional; Educación Integral; "Programa Más Educación"; Asociación pública-privada.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )