SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Loucura, novidade e educação no pensamiento político de Simón Rodríguez: uma abordagem filosóficaA categoria etnia na pesquisa histórico-educacional brasileira: estado da arte a partir de revistas especializadas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Cadernos de História da Educação

versão impressa ISSN 1982-7806versão On-line ISSN 1982-7806

Resumo

COELHO, Patrícia. La radioeducación en Brasil y el culto al pacifismo (1919-1939). Cad. Hist. Educ. [online]. 2017, vol.16, n.2, pp.539-553. ISSN 1982-7806.  https://doi.org/10.14393/che-v16n2-2017-13.

El tema de este artículo son las acciones emprendidas por los pioneros de la radioeducación brasileña en favor del pacifismo en el período entre guerras. A partir de 1930, la Unión Internacional de Radiodifusión, asociación que congregaba emisoras de varios países de Europa y América con sede en Ginebra, promovió varias encuestas internacionales sobre las actividades realizadas por las emisoras con el objetivo de propagar un espíritu de concordia entre las naciones . La propuesta de este estudio es analizar las estrategias empleadas por los radioeducadores brasileños para estimular la aproximación de los pueblos. El foco de este recae sobre el programa denominado Tapete Mágico de Tia Lucía elaborado por Ilka Labarthe, a partir de las directrices internacionales sobre el culto al pacifismo, e irradiado a partir de 1934, por la Radio Escola Municipal hasta finales de los años 1940, por diferentes emisoras.

Palavras-chave : Radioeducación; Paz; Unión Internacional de Radiodifusión.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )