SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Doenças crônicas não transmissíveis, absenteísmo escolar e boas práticas em Pedagogia HospitalarDesenho de uma estratégia didática de pensamento computacional para jovens com Doenças Raras da associação INèDITHOS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Ensino em Re-Vista

versão On-line ISSN 1983-1730

Resumo

PINEL, Hiran; FERREIRA, Herberth Gomes  e  BRAVIN, Rodrigo. La muerte y la clase Hospitalaria: posibilidades para una formación integral del ser hospitalizado a través de la hermenéutica fenomenológica. Ensino em Re-Vista [online]. 2021, vol.28, e010.  Epub 29-Jun-2023. ISSN 1983-1730.  https://doi.org/10.14393/er-v28a2021-10.

El propósito de este artículo es describir exhaustivamente la muerte como una posibilidad de estar en el mundo de la clase hospitalaria y las implicaciones para la formación de educadores que trabajan en este espacio de transición entre educación y salud. La metodología utilizada fue la revisión de la literatura y nuestra base teórica es el trabajo Ser e Tempo de Martin Heidegger (2012). Algunos de los conceptos propios de Heidegger como "Dasein" y "Umwelt", entre otros términos, tal como se desarrollaron en la llamada primera fase de Heidegger en su obra "Ser y tiempo", impregnarán nuestro trabajo. The Hospital Class Experiencias de estar en el mundo, con hospitalización, cambios psíquicos y también en su vida social que pueden convertirse en angustia y miedo a la muerte. En este sentido, un educador cariñoso y comprensivo reconoce la muerte como una posibilidad existencial de este estudiante, pero actúa para desarrollar prácticas que colaboran para que expanda sus posibilidades de ser y logre trascender el ambiente hospitalario.

Palavras-chave : Muerte; Clase hospitalaria; Fenomenología; Educador comprensivo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )