SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número61PAULO FREIRE E SEU LEGADO PARA UMA EDUCAÇÃO DEMOCRÁTICA: UMA ANÁLISE DIALÓGICA DO RETRATO ROUBADO DOS EDUCADORES BRASILEIROSEDUCAÇÃO LIBERTADORA CONTRA A IGNORÂNCIA E A BARBÁRIE: NOTAS DO PENSAMENTO CRÍTICO DE PAULO FREIRE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Eccos Revista Científica

versão impressa ISSN 1517-1949versão On-line ISSN 1983-9278

Resumo

CHAGAS, Claudia; ROCHA, Renata  e  LOBO, Thamy. LA GEOPOLÍTICA DEL PODER: MOVIMIENTOS COTIDIANOS Y DESPLAZAMIENTOS FORZADOS EN LA MODERNIDAD. Eccos Rev. Cient. [online]. 2022, n.61, e17755.  Epub 09-Fev-2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n61.17755.

Los desplazamientos forzados en la modernidad han ocupado un lugar destacado en las agendas políticas mundiales, convirtiéndose en un tema necesario y poderoso en los debates internacionales en distintas dimensiones de análisis político, económico y también sociológico. Para escudriñar estos nuevos entendimientos sobre este fenómeno, traemos a la discusión el “Informe sobre Tendencias Globales en Desplazamiento Forzado” y algunos documentos legales producidos y/o incorporados a las políticas de Estado por varios países para tratar el tema y, también, políticas públicas formuladas en Brasil para abordar el problema. Para ello, también se elaboró un breve recorrido histórico-crítico sobre la formación geopolítica del mundo y sus implicaciones en el proceso acelerado de migración y refugio, abarcando conceptos como la identidad histórica y cultural y la legitimación del “Otro” a través de la apuesta por la diferencia. La investigación construida se sustentará en el concepto teórico-epistemológico de “colonialidad del poder” que opera en la relación individuo-Estado-desplazamiento, teniendo como base teórico-metodológica los estudios con la cotidianidad, a partir de uno de sus movimientos de investigación, denominado "sentimiento de mundo". Finalmente, se reitera el compromiso de la investigación de crear “tácticas”, como aprendemos de la cotidianidad, y de crear “Otras” voces de enunciación y polifonía, llamando atención sobre este fenómeno mundial que es hoy el desplazamiento forzado.

Palavras-chave : cotidiano; colonialidad del poder; desplazamiento forzado; movimiento..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )