SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número65SOFRIMENTO PSÍQUICO INFANTIL NA CONTEMPORANEIDADE: INTERSECÇÕES ENTRE OS PRECEITOS DA SEMICULTURA E DA SOCIEDADE DE RISCOGESTÃO DEMOCRÁTICA E SUPERVISÃO ESCOLAR NA REDE MUNICIPAL DE EDUCAÇÃO DE SÃO PAULO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Eccos Revista Científica

versão impressa ISSN 1517-1949versão On-line ISSN 1983-9278

Resumo

LEBOURG, Elodia Honse; BARBOSA, Filipe Cotta; COUTINHO, Priscila de Oliveira  e  CUNHA, Maria Amália de Almeida. ESTIGMATIZACIÓN, ROTULACIÓN Y DESVIACIÓN EN NOSSA SENHORA DO NILO, POR SCHOLASTIQUE. Eccos Rev. Cient. [online]. 2023, n.65, e23363.  Epub 16-Fev-2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n65.23363.

Este artículo analizó los procesos de estigmatización, etiquetado y desviación en el ámbito escolar, tomando como objeto heurístico la novela Nossa Senhora do Nilo, de la escritora ruandesa Scholastique Mukasonga (2017). Articulando testimonio y elaboración ficcional, la escritora expuso las marcas del colonialismo frente a las relaciones culturales, sociales y religiosas al ilustrar la vida cotidiana de una escuela católica exclusivamente para niñas (hijas de la élite política y económica hutu de Ruanda, en su mayoría parte) en medio del conflicto entre tutsis y hutus que desembocó en una guerra civil (1990-1994) y más tarde en el genocidio de Ruanda (1994). El artículo está dividido en tres secciones. En el primero, nos ocupamos de cómo la autora elabora el trabajo de la memoria en su obra literaria. En el segundo, presentamos los conceptos de estigmatización, etiquetado y desviación a la luz de obras clásicas, pero también de estudios contemporáneos sobre el tema. En la tercera sección, analizamos el capítulo “O nariz da Virgem”, de Nossa Senhora do Nilo, vinculándolo a los fenómenos de estigmatización y etiquetaje que, en ese contexto, contribuyeron a que estudiantes tutsi fueran perseguidos y asesinados en la escuela secundaria, con su consentimiento, en silencio o declarado por los profesores y directores de la institución. En las consideraciones finales, reflexionamos sobre la fecundidad de los estudios que combinan analíticamente los campos de la Sociología y la Literatura.

Palavras-chave : educación; estigma; literatura; sociología..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )