SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número57GP Brasil de Fórmula 1: um megaevento esportivo e sua relação com a cidade de São PauloSustentabilidade financeira da arena Beira-Rio: sede da Copa do Mundo FIFA 2014 em Porto Alegre índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Motrivivência

versão On-line ISSN 2175-8042

Resumo

VECCHIO, Fabricio Boscolo Del; DIAS, Bruno da Costa  e  TUCHTENHAGEN, Aline Xavier. El movimiento en la lucha por la vida: El sistema de organización y entrenamiento de los gladiadores. Rev. Motriviv. [online]. 2019, vol.31, n.57, e55655.  Epub 15-Out-2019. ISSN 2175-8042.  https://doi.org/10.5007/2175-8042.2019e55655.

Introducción y Objetivo:

Presentar el origen de los gladiadores, sus sistemas de entrenamiento y la vida cotidiana.

Procedimientos metodológicos:

se realizó una revisión narrativa, basada en la recuperación de hechos históricos, contenidos en fuentes iconográficas, electrónicas y bibliográficas.

Discusión:

Se cree que el origen del combate del gladiador es etrusco, inicialmente realizado como parte de los ritos funerarios. Después de entrar en la familia de gladiadores, los gladiadores siguieron las leyes de las escuelas de formación (ludus). Los gladiadores que habían luchado durante mucho tiempo y sobrevivieron a todos los combates recibieron una espada de madera como símbolo de su retiro, llamada rudis.

Conclusión:

durante un período de casi 600 años, la arena fue uno de los entretenimientos más populares en el mundo romano. Las luchas de gladiadores fueron un elemento del paganismo que estaba en el Imperio Romano hasta la conversión del emperador Constantino al cristianismo en el siglo IV, y ocupan un lugar central en la percepción popular moderna del comportamiento romano.

Palavras-chave : Mundo romano; Lucha; Historia antigua.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )