SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50DIREITOS HUMANOS E DISCRIMINAÇÃO: CONCEÇÕES DE ESTUDANTES FUTUROS PROFISSIONAIS DE EDUCAÇÃOPRÁTICAS INVESTIGATIVAS NO CONTEXTO DE CLUBES DE CIÊNCIAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Práxis Educacional

versão On-line ISSN 2178-2679

Resumo

SILVA, Fabíola Cadete; PEREIRA, Petronilha Morais Moreira; ARAUJO, Adelis Carvalho Azevedo  e  SERRA, Ilka Márcia Ribeiro de Souza. EDUCACIÓN INCLUSIVA Y TECNOLOGÍAS EDUCATIVAS: MEDIACIÓN Y PROMOCIÓN DEL APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e8746.  Epub 17-Maio-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.8746.

La realidad que se vive actualmente en la educación ha permitido numerosas reflexiones sobre la labor pedagógica, intermediadas por diversas redes y vías de acceso a la comunicación y la información. Creyendo en esta premisa, este trabajo tiene como principal objetivo reflexionar sobre las posibilidades de dar un nuevo sentido a la calidad de la enseñanza, incluso en el contexto de las clases a distancia. Por lo tanto, presenta la propuesta del trabajo colaborativo y el uso de las tecnologías educativas, como una forma fructífera de asegurar la inclusión y el desarrollo del aprendizaje significativo. Las discusiones que aquí se presentan tienen en cuenta las exigencias de una nueva actitud docente que considera la interacción, el aprendizaje y el desarrollo de competencias en una sociedad del conocimiento y de la información, afectada por la pandemia del Coronavirus. Las ideas presentadas en el ámbito de este trabajo resultan de una investigación bibliográfica de carácter cualitativo, referenciada por los pensamientos de Mendes (2017), Masetto (2000), Rodrigues (2012), Galvão Filho (2009) y Silva (2001). A través de este estudio, fue posible concebir la relevancia de una enseñanza colaborativa, basada en la reconfiguración de los roles de quienes actúan directamente en la orientación de los alumnos, permitiendo, aún, situar el papel de las tecnologías como grandes aliadas en la propuesta de una educación inclusiva. A su vez, estas tecnologías deben apoyarse en mediaciones pedagógicas que diversifiquen la enseñanza y amplíen las capacidades interactivas, para situar al alumno en la posición de sujeto activo en su proceso de conocimiento.

Palavras-chave : educación inclusiva; enseñanza colaborativa; tecnologías educativas..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )