SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número50ASPECTOS CONSIDERADOS PELOS PROFESSORES NA ELABORAÇÃO DO PLANEJAMENTO NA EDUCAÇÃO INFANTILPROFISSÃO DOCENTE EM QUESTÃO: O HABITAR AS PRÁTICAS DE ENSINO UNIVERSITÁRIO NA FORMAÇÃO DE PROFESSORES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Práxis Educacional

versão On-line ISSN 2178-2679

Resumo

RODRIGUES, Raísla Girardi; DALBOSCO, Claudio Almir  e  DORO, Marcelo José. LA SERENIDAD COMO RASGO DETERMINATE DE LA FORMACIÓN EN LA ERA DE LA TÉCNICA. Práx. Educ. [online]. 2023, vol.19, n.50, e11842.  Epub 17-Maio-2024. ISSN 2178-2679.  https://doi.org/10.22481/praxisedu.v19i50.11842.

El diagnóstico filosófico de la modernidad presentado por Heidegger, en cuanto época del dominio técnico, revela una amenaza de un enyesado de posibilidades humanas a la lógica del pensamiento calculador, que encuentra por todos lados objetos que puedan ser explorados, transformados y organizados. En el límite, el ser humano ya no lograría tomarse a sí mismo sino desde esta base de pensamiento, convirtiéndose también en un recurso del mundo técnico. Frente a eso, este artículo busca explotar, en base a una investigación bibliográfica, la posibilidad de autoformación que todavía pueda ser vislumbrada, basado en la noción de serenidad. Este concepto fue introducido por el propio Heidegger para nombrar la disposición capaz de romper con la lógica del pensamiento calculador y viabilizar otro pensar, el meditativo, que pudiera mantener el ser humano abierto a diferentes maneras de comprensión de uno mismo, de sus posibilidades y del mundo como un todo. El artículo sostiene el argumento de que la serenidad alcanzada a través del pensamiento meditativo se convierte, en la era técnica, en un requisito fundamental para la formación humana entendida como autoformación.

Palavras-chave : filosofía de la educación; formación; pensamiento.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )