SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27A EDUCAÇÃO ESTÉTICA NO DEBATE PEDAGÓGICO EM MINAS GERAIS (DÉCADAS DE 1920 E 1930)COM O MAR POR MEIO”: PATRIMONIALIZAÇÃO ESCOLAR EM INSTITUIÇÕES EDUCATIVAS LUSO-BRASILEIRAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


História da Educação

versão impressa ISSN 1414-3518versão On-line ISSN 2236-3459

Resumo

KELLY-HOPFENBLATT, Alejandro. NEGOCIOS Y DIPLOMACIA CULTURAL EN LA EXPOSICIÓN INTERNACIONAL DE CINE EDUCATIVO DE 1939 EN ARGENTINA. Hist. Educ. [online]. 2023, vol.27, e127007.  Epub 31-Out-2023. ISSN 2236-3459.  https://doi.org/10.1590/2236-3459/127007.

En 1939 se realizó en Buenos Aires la exposición internacional de cine educativo organizada por la sociedad EDUCINE. Este evento buscaba poner en diálogo experiencias didácticas y obras audiovisuales nacionales e internacionales destinadas al campo escolar. Estados Unidos ocupó un lugar destacado entre las naciones participantes, producto de una deliberada intención diplomática. En el marco del creciente conflicto bélico en Europa y las políticas de Buena Vecindad hacia América Latina, Washington buscaba asegurar que los países de la región se mantuvieran de su lado. Las fuentes documentales depositadas en los national archives del departamento de estado estadounidense ponen en relieve cómo, en este marco, el cine educativo se convirtió en una herramienta para que tanto el estado norteamericano como sus principales compañías llevaran adelante tareas de diplomacia cultural e intercambios comerciales.

Palavras-chave : cine educativo; diplomacia cultural; Argentina; Estados Unidos.

        · resumo em Português | Inglês | Francês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )