SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 númeroESPA COMPREENSÃO DE CONCEITOS ECOLÓGICOS NA EDUCAÇÃO BÁSICA: AVALIAÇÃO POR MAPAS CONCEITUAISESPAÇOS EDUCADORES SUSTENTÁVEIS: A DIMENSÃO DA CIDADANIA INCORPORADA A PARTIR DE PROCESSOS EDUCADORES AMBIENTALISTAS índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Comunicações

versão impressa ISSN 0104-8481versão On-line ISSN 2238-121X

Resumo

SILVA, LUCICLÉIA PEREIRA DA; OLIVEIRA, LÍVIA MIRANDA DE; SOUZA FILHO, ERASMO BORGES DE  e  SAITO, CARLOS HIROO. Educación ambiental y formación de profesores en PARFOR de la Universidad del Estado de Pará. Rev. Comunic [online]. 2015, vol.22, n.esp, pp.191-216. ISSN 2238-121X.  https://doi.org/10.15600/2238-121X/comunicacoes.v22n2ep191-216.

Discusiones y prácticas de Educación Ambiental (EA), mas especificamente a respecto de cuestiones socioambientales, campo de formación inicial de profesores han sido direccionadas, en gran parte, a estudios sobre concepciones acerca de la relación hombre-ambiente, careciendo de fundamentación teórica y metodológica para comprensión de esa temática y desarrollo de acciones, tanto en espacios formales como no formales. En el presente estudio se presenta el análisis del proceso de construcción de conocimientos, sobre las cuestiones anteriores, en la disciplina Estágio Supervisionado I: vivencias en espacios no formales, ofrecida para alumnos de biología cursando el 5º módulo (semestre), en el ámbito del Plan Nacional de Formación de Profesores de Educación Básica – PARFOR en ejecución en la Universidad del Estado de Pará, mediados por la pedagogía dialógico-problematizadora a partir del uso del material didáctico PROBIO-Educación Ambiental (PROBIO-EA). La cuestión fundamental en este trabajo es si desde el uso del material didáctico PROBIO-EA ocurre efectivamente cambios de conceptos y ejemplos en el conocimiento previo de los estudiantes. El procedimiento metodológico envolvió la aplicación de un cuestionario para sondaje del conocimiento previo de los alumnos en relación a conflictos socioambientales y pedagogía dialógico-problematizadora; discusión, planificación y aplicación en plaza pública del material didáctico junto a la comunidad del municipio de Castanhal, municipio donde está localizado uno de los campi de la universidad; feedback con un segundo cuestionario para evaluar el aprendizaje adquirido después de la realización de la práctica. A partir de los datos obtenidos se analizó el contenido de todo el proceso de construcción de conocimientos, cuyos resultados son presentados en el presente artículo.

Palavras-chave : EDUCACIÓN AMBIENTAL; PAULO FREIRE; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; FORMACIÓN DE PROFESORES; PLAZAS PÚBLICAS; CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )