SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número61Currículo cultural na aula de História: um estudo de casoNarrativas de professores alfabetizadores sobre a formação e prática docente índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Série-Estudos

versão impressa ISSN 1414-5138versão On-line ISSN 2318-1982

Resumo

MARQUES, Vitor  e  CARVALHO, Maria Inez. Juego-Formación del Eterno Retorno. Sér.-Estud. [online]. 2022, vol.27, n.61, pp.273-301.  Epub 16-Fev-2023. ISSN 2318-1982.  https://doi.org/10.20435/serieestudos.v27i61.1735.

Partiendo de las fábulas de otra de nosotras, con argumentos que se deslizan, apoyados en la teoría de juegos, por lo posmoderno, en particular, el posestructuralismo y el posfundacionalismo, escribimos este articulo como autoficción. El personaje es María, otra de nosotras, que participa en un juego-formación. Operando en una condición performativa de cuatro fases en blanco, creó escenarios escolares en un ensamblaje de saberes y acciones para movilizar contextos singulares de prácticas a partir de cuatro letras, a saber: El Absurdo, de Camus; el Nihilismo, de Nietzsche; Literatura Menor, de Deleuze y Guattari; y Ontología Débil, de Vattimo. Consciente del eterno retorno del juego, María transitó por la experimentalidad como opción metodológica, considerando cada letra como un tema, cuatro lentes que permitían experimentar con el pensamiento, reivindicar y fabular escenarios escolares. Estaba dispuesta a dar lo mejor de sí misma, incluso diciendo que sí a cada carta, en los juegos dilemáticos sobre el rol social de la escuela, sin atribuir una sola carta como argumento de certeza, sino viendo la potencia de cada una de ellas y jugándolas en una forma positiva para que quieras volver a jugar.

Palavras-chave : juego-formación; escenarios escolares; eterno retorno.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )