SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número3Modernidade em (des) encontro: a educação entre expressivismo e objetividadeCapital e Poder a serviço da Globalização: os oligopólios da educação superior privada no Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versão impressa ISSN 1414-4077versão On-line ISSN 1982-5765

Resumo

VARGAS, Julio Labraña. De qué hablamos cuando hablamos de universidades. El Estado Chileno y la idea contemporánea de la universidad. Avaliação [online]. 2018, vol.23, n.3, pp.834-847. ISSN 1982-5765.  https://doi.org/10.1590/S1414-40772018000300015.

La discusión acerca de la universidad contemporánea tiende a analizar las instituciones de educación superior en términos normativos. En contraste, este paper sugiere que la idea de la universidad es socialmente construida. Enfocándose en la legislación chilena acerca de la universidad y sus mecanismos de aseguramiento de la calidad, se argumenta que la universidad ya no se entiende como una institución con tres distintas funciones (investigación, enseñanza y extensión) sino como una institución cuya función principal es desempeñar su propia misión. Se sugiere que la noción de Readings de ‘universidad de excelencia’ puede contribuir a explicar estas transformaciones.

Palavras-chave : Idea de universidad; Masificación; Educación superior..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )