SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Análise do desempenho das principais universidades que participam no World University Rankings - Times Higher Education (THE)Credenciar-se ou não na pós-graduação: a percepção de docentes de uma instituição pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versão impressa ISSN 1414-4077versão On-line ISSN 1982-5765

Resumo

GUALANDI FILHO, Paulo Elias; SOUSA, Erivelto Fioresi de; CARMO, Cintia Tavares do  e  GONCALVES, Tiago José Menezes. Evaluación de la eficiencia de las universidades federales brasileñas: un enfoque de Análisis Envolvente de Datos. Avaliação (Campinas) [online]. 2023, vol.28, e023018.  Epub 13-Set-2023. ISSN 1982-5765.  https://doi.org/10.1590/s1414-40772023000100028.

La educación superior, además de desempeñar un papel social fundamental, está intrínsecamente ligada al desarrollo económico de un país. La reciente crisis mundial causada por la pandemia del coronavirus ha tenido un fuerte impacto en el sistema educativo, como se refleja en la reducción del 8,61% del presupuesto público para la educación en Brasil para el año 2021 en comparación con los valores de 2020. Este hecho ha agravado aún más un escenario ya existente de desmantelamiento de la educación pública. La identificación de instituciones ineficientes, con problemas en la asignación de recursos públicos, se presenta como una alternativa para iniciar un proceso de mejora del sector público. Este trabajo propone evaluar la eficiencia de las universidades federales brasileñas en el período de 2017 a 2021 a través de la aplicación de indicadores de desempeño definidos por el Tribunal de Cuentas de la Unión para las instituciones de enseñanza superior, utilizando la metodología DEA con enfoque en los indicadores de output, establecer una clasificación de las unidades evaluadas y determinar las eficientes e ineficientes. A través del estudio realizado, es posible conjeturar que la pandemia del COVID-19 ha impactado en la eficiencia de las universidades federales brasileñas, que han presentado una reducción del 0,95% en su promedio entre los años 2019 y 2021. Además, otra percepción importante es el desempeño de las universidades de la región Norte del país, que tienen el mejor coeficiente de eficiencia promedio entre todas las regiones.

Palavras-chave : enseñanza superior; eficiência; DEA; envolvimiento de datos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )