SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28A expansão desigual das engenharias na educação superior brasileira (2011 – 2017) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versão impressa ISSN 1414-4077versão On-line ISSN 1982-5765

Resumo

CARNEIRO, Ana Maria; BIN, Adriana; FERRERO, Luciane Graziele Pereira  e  MORINI, Cristiano. La motivación de los estudiantes en los programas de postgrado: un análisis basado en las diferencias de perfiles en el ámbito de la Administración. Avaliação (Campinas) [online]. 2023, vol.28, e023030.  Epub 24-Nov-2023. ISSN 1982-5765.  https://doi.org/10.1590/s1414-40772023000100050.

El conocimiento sobre la motivación de los estudiantes de programas de postgrado es un aspecto poco explorado en la literatura. Este artículo tiene como objetivo analizar los perfiles y motivaciones de los estudiantes en el área de Administración de Empresas, con énfasis en los programas de posgrado en Brasil. A través de un análisis longitudinal de seis años de un programa de una institución pública del estado de São Paulo, Brasil, utilizando análisis de correspondencias múltiples, los resultados muestran la existencia de tres grupos con características relativas al motivo de elección de la institución y del curso, experiencia académica, experiencia profesional y características sociodemográficas. El análisis de los estudiantes del programa muestra perfiles diferenciados entre los estudiantes de maestría y doctorado y pone de relieve los desafíos que debe enfrentar la gestión del programa. También abre una agenda para la investigación longitudinal de seguimiento de la satisfacción con el programa y el desarrollo de competencias a través de cuestionarios que se administran en diferentes etapas de la carrera de los estudiantes. La metodología utilizada tiene potencial para ser adaptada y utilizada en otros programas de postgrado, y las percepciones son fuentes potenciales de análisis comparativo con otros programas similares, con vistas a acciones que puedan aumentar el atractivo de los estudiantes.

Palavras-chave : evaluación de programas; perfil del estudiante; expectativas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )