SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50A formação das subjetividades em uma escola profissional feminina: análise de uma ficha socialLas prácticas corporales en las fotografías de los libros de texto de educación física índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Educação e Pesquisa

versão impressa ISSN 1517-9702versão On-line ISSN 1678-4634

Resumo

HERNANDEZ, Mª Mercedes Castellano  e  MIRAVALLES, Mª Paz Trillo. Análisis de necesidades formativas de los tutores de empresa en la formación dual: revisión sistemática. Educ. Pesqui. [online]. 2024, vol.50, e267566.  Epub 01-Abr-2024. ISSN 1678-4634.  https://doi.org/10.1590/s1678-4634202450267566.

El propósito de este estudio es analizar los diseños de investigación y los instrumentos de evaluación más adecuados para el análisis de necesidades formativas en profesionales de la formación dual (FD), valorando los procedimientos y dimensiones que se examinan. La figura de los tutores de empresa en la FD supone una función clave para la preparación de los aprendices en el puesto de trabajo, es por ello que se considera de gran interés determinar sus necesidades para mejorar su ejercicio profesional. La metodología empleada ha sido la revisión bibliográfica sistemática. Partiendo de la búsqueda con operador boleano, obtuvimos 2.470 registros publicados en abierto. Se limitó la exploración al período comprendido entre 2011-2021, en seis bases de datos, que contenían texto completo, en lengua inglesa o castellana, y artículos de revistas arbitradas y tesis doctorales. Finalmente se seleccionaron 54 investigaciones. Los hallazgos reflejan que los estudios de necesidades emplean, en su mayoría, diseños de investigación mixtos en los que aplican la combinación de las entrevistas (estructuradas, semiestructuradas, en profundidad, en grupo e individual) y los cuestionarios (en línea o presenciales) como principales instrumentos de recogida de información. Se emplean los cuestionarios en la mayoría de los casos para llegar al mayor número de personas en el menor tiempo posible y las entrevistas para profundizar en la materia de estudio. Respecto a las dimensiones evaluables estas se centran en aspectos metodológicos, tecnológicos, habilidades comunicativas y psicosociales y en el desarrollo de la propia profesión.

Palavras-chave : Instrumentos de evaluación; Diseños de investigación; Necesidades formativas; Tutores de empresa; Formación dual.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )