SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Políticas públicas de inclusão para pessoas com deficiência na Educação Superior nos últimos dez anosDiretrizes globais para o capitalismo acadêmico brasileiro dependente: a busca pela construção da World Class University índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Jornal de Políticas Educacionais

versão On-line ISSN 1981-1969

Resumo

BADY, Janaína Bueno; SILVA, Denise Regina Quaresma da; FOSSATTI, Paulo  e  JUNG, Hildegard Susana. Internacionalización de la Educación Superior: formando ciudadanos globales. J. Pol. Educ-s [online]. 2020, vol.14, e68722.  Epub 20-Abr-2022. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v14i0.68722.

El tema de este trabajo son los desafíos y las posibilidades de la internacionalización en la educación superior. Nuestro objetivo es problematizar los desafíos para la internacionalización en la educación superior y señalar sus posibilidades a partir del pensamiento de Miranda y Fossatti (2018 (2018), Gacel- Ávila (2003), Godoy (1995), Knight (2004), Miranda y Stallivieri ( 2017), Morin (2005), Rudzki (1998), Sebastián (2004) y Stallivieri (2017a, 2017b). Utilizamos como metodología cualitativa la revisión sistemática de la literatura. La recolección de datos se realizará a través de encuesta bibliográfica y documental. Como resultado, presentamos la demanda de una política pública para la internacionalización de la educación superior que sea parte de un proyecto estatal, que priorice la competencia intercultural como un objetivo curricular clave y estimule la movilidad internacional (MIRANDA; FOSSATTI, 2018); La necesidad de una internacionalización institucional para estimular el desarrollo igualitario de las naciones a través de la provisión de educación y para contemplar la movilidad académica de los docentes y estudiantes. Proponemos que las instituciones académicas amplíen sus dimensiones interdisciplinar e intersectorial, fomentando el desarrollo sostenible y la formación de pensamiento crítico, estimulando experiencias multiculturales y permitiendo al individuo ser un ciudadano global.

Palavras-chave : Internacionalización; Educación Universitaria; Movilidad Académica; Ciudadano Global; Internacionalización Institucional Universitaria.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )