SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45Seleção de diretores escolares no Estado do Rio de Janeiro: a participação da comunidade no (con)texto políticoPrograma Escola Viva no Estado do Espírito Santo: reflexões acerca da gestão educacional índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Roteiro

versão On-line ISSN 2177-6059

Resumo

MORGAN, Karine Vichiett  e  NAJJAR, Jorge Nassim Vieira. Contra la gestión democrática: políticas educativas en Brasil a partir de 2016. Roteiro [online]. 2020, vol.45, e23390.  Epub 05-Ago-2020. ISSN 2177-6059.  https://doi.org/10.18593/r.v45i0.23390.

Desde la caída de la Dictadura Civil Militar y la construcción de una nueva Constitución brasileña, la gestión democrática se ha convertido en un principio rector para la educación pública en Brasil. Los procesos importantes para ampliar la participación popular en las decisiones dentro de las instituciones públicas y en los sistemas educativos se han guiado, incluso, por varias políticas creadas para este propósito. Sin embargo, después del Golpe Legal Parlamentario de 2016, la discusión sobre una supuesta ineficiencia de la educación pública vuelve a la agenda política, abriendo espacios para nuevas formas de gestión escolar que difieren directamente del principio constitucional. Este artículo, a través de la revisión bibliográfica y el análisis documental, tiene como objetivo revelar y analizar los avances y retrocesos históricos en los procesos democráticos en la gestión de sistemas y escuelas en los años posteriores al Golpe de Estado de 2016. Se concluye que, aunque el País ha logrado un real ampliación de la democracia en la educación en las últimas décadas, tales logros siguen siendo inestables y a merced de las variaciones políticas de los partidos.

Palavras-chave : Gestión democrática; Políticas públicas en educación; Gestión de sistemas de enseñanza..

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )