SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45Sequência Fedathi: uma proposta metodológica para o ensino fundamental e médio na Guiné-BissauRelatos discentes sobre o letramento acadêmico: uma análise alinhada à perspectiva dos Novos Estudos do Letramento índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Acta Scientiarum. Education

versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201

Resumo

FERNANDES, Naiara de Souza  e  FARIA, Lenilda Rego Albuquerque de. El trabajo del coordinador pedagógico de la enseñanza básica I desde la perspectiva crítica de la educación. Acta Educ. [online]. 2023, vol.45, e55531.  Epub 02-Jan-2023. ISSN 2178-5201.  https://doi.org/10.4025/actascieduc.v45i1.55531.

Este artículo tiene como objetivo analizar el trabajo del coordinador pedagógico a partir de la perspectiva crítica de educación, identificando las posibles contribuciones para el desarrollo de prácticas pedagógicas que tengan por base las finalidades educativas clásicas de la escuela. Se trata, por lo tanto, de una pesquisa cualitativa, desarrollada a partir de las perspectivas del materialismo histórico-dialéctico. Los instrumentos utilizados para la realización de la selectiva de dados son encuestas y observaciones. Los sujetos de la pesquisa son seis coordinadores pedagógicos de la Enseñanza Primaria I de la red municipal de la enseñanza de Cruzeiro do Sul - Acre. De ese modo, para comprender mejor la temática fue fundamental buscar base teórica en la literatura de: Libâneo, Oliveira e Toschi (2003); Marx (2004); e Saviani (2005), entre otros autores, que contribuyeron para el desarrollo de ese dialogo. Los análisis realizados indicaron que el trabajo del coordinador pedagógico tiene como desafío principal orientar y direccionar el profesor para el desempeño de prácticas pedagógicas que tengan por base las finalidades educativas clásicas de la escuela, asegurando así el desarrollo integral de sus alumnos, por medio del pensamiento crítico y reflexivo, que les habilite contribuir con la transformación de su realidad y romper con la desigualdad social por la cual muchos están sometidos.

Palavras-chave : trabajo; escuela; finalidades clásicas; emancipación; materialismo histórico-dialéctico.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )