SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1AUDIÇÃO RADIOFÔNICA EM UMA COMUNIDADE RURAL NA AMAZÔNIA PARAENSE BDISCURSOS DA AVALIAÇÃO ESCOLAR NA CONTEMPORANEIDADE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Revista Exitus

versão On-line ISSN 2237-9460

Resumo

SANTANA, José Valdir Jesus de; MENEZES, Rainan Sena Santos  e  PEREIRA, Reginaldo Santos. RELACIONES ÉTNICO-RACIALES EN LA EDUCACIÓN INFANTIL EN ITAPETINGA-BA. ¿lo que dicen los niños?. Rev. Exitus [online]. 2019, vol.9, n.1, pp.367-396.  Epub 15-Jul-2019. ISSN 2237-9460.  https://doi.org/10.24065/2237-9460.2019v9n1id727.

En esta pesquisa tuvimos como objetivos comprender como niños desarrollan sentidos acerca de sus pertenencias étnico-raciales y como vivencian y accionan nociones como racismo, discriminación racial en sus relaciones con otros niños y con los adultos. La pesquisa ha sido realizada con niños de la educación infantil, en una escuela pública situada en la ciudad de Itapetinga, Estado de Bahia. Utilizamos de una abordaje de naturaleza cualitativa, de carácter descriptivo y de naturaleza etnográfica (LÜDKE e ANDRÉ, 2013; AMADO, CRUSOÉ, VAZ-REBELO, 2017). Muchos niños, al apuntaren las normas de belleza hegemónicas en nuestra sociedad, expresaran discursos y actitudes de negación de sus pertenencias étnico-raciales, especialmente los niños negros. Sin embargo, ese proceso de “captación” no ocurre de forma total, puesto que los niños reaccionan al “privilegio simbólico de la blancura” (BENTO, 2009).

Palavras-chave : Niños; Relaciones étnicos-raciales; Sociología de la infancia.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )