SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 númeroESPA CONTRIBUIÇÃO DO TRABALHO DOCENTE NA SAÚDE AMBIENTAL DA ESCOLAEDUCAÇÃO AMBIENTAL E O USO DE AGROTÓXICOS: RELAÇÕES ENTRE O MODELO DE PRODUÇÃO AGRÍCOLA, A EXIGÊNCIA DO CONHECIMENTO E O PAPEL DA ESCOLA índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Comunicações

versão impressa ISSN 0104-8481versão On-line ISSN 2238-121X

Resumo

LEITE, LAURINDA  e  DOURADO, LUÍS. Educación Ambiental y para el Desarrollo Sostenible en la formación de graduados en Educación. Rev. Comunic [online]. 2015, vol.22, n.esp, pp.285-307. ISSN 2238-121X.  https://doi.org/10.15600/2238-121X/comunicacoes.v22n2e285-307.

Los documentos producidos en el ámbito de diversas conferencias internacionales han evidenciado la importancia de las universidades en la promoción de la Educación Ambiental (EA) y de la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS), sugiriendo que deben, por un lado, desarrollar investigación en estos dominios y, por otro, reorientar los planos de estudio de sus titulaciones, de forma a incluir estas temáticas. En función de estas orientaciones, reforzadas por los documentos que sustentan la proclamación de la Década de las Naciones Unidas para la EDS, diversas universidades implementaron esa recomendación en algunas carreras, creando asignaturas en esas áreas. En Portugal, eso sucedió en la Universidade do Minho, al incluir la asignatura de Educación y Desarrollo Sostenible en el currículo de la Licenciatura en Educación. Se pretende que, los estudiantes – futuros Técnicos Superiores de Educación, sean capaces de efectuar el diagnóstico de problemas socioeconómicos y ambientales, así como de analizar y proponer acciones educativas capaces de minimizarlos y/o evitarlos. La investigación que aquí se relata analiza la evolución de las concepciones sobre EA y EDS, bien como la satisfacción de las expectativas de los estudiantes de aquella carrera frente a las cuestiones a abordar en una asignatura de EDS.

Palavras-chave : EDUCACIÓN AMBIENTAL; EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE; CONCEPCIONES; EXPECTATIVAS; ENSEÑANZA SUPERIOR.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )