Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Reflexão e Ação
versão On-line ISSN 1982-9949
Resumo
GARCIA-CARPINTERO, Arecia Aguirre e SCHUGURENSKY, Daniel. La partcipación como elemento clave en las escuelas democráticas. Rev. Reflex [online]. 2017, vol.25, n.2, pp.65-83. ISSN 1982-9949. https://doi.org/10.17058/rea.v25i2.9884.
A veinte años de la muerte de Paulo Freire, rescatamos un elemento central de su pensamiento pedagógico: su convencimiento de que la educación puede hacer una valiosa contribución a la formación de sujetos democráticos y eventualmente a la construcción de una sociedad más justa y democrática. Freire decía que la educación no cambia el mundo pero cambia a las personas que van a cambiar el mundo. Así, es posible argumentar que la educación no democratiza a la sociedad pero puede generar personas más democráticas que van a construir sociedades más democráticas. Esta relación entre el nivel micro (la construcción de personas más democráticas) y el nivel macro (la construcción de sociedades más democráticas) puede ser mediada, al nivel meso, por la democratización de las escuelas y los sistemas educativos. Este texto aborda estas relaciones, y está organizado en cinco secciones. La primera describe las preocupaciones teóricas y prácticas de Freire en relación al proyecto democratizador. La segunda analiza las conexiones entre democracia, participación y educación ciudadana. La tercera explora la participación estudiantil las escuelas. La cuarta examina los presupuestos participativos escolares. La última sección presenta un resumen y algunas conclusiones preliminares.