Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Comunicar: Revista Científica de Comunicacíon y Educacíon
versão On-line ISSN 1988-3293
Resumo
SAID-HUNG, Elias e ARCILA-CALDERON, Carlos. Los cibermedios en América Latina y la Web 2.0. Comunicar [online]. 2011, vol.19, n.37, pp.125-131. ISSN 1988-3293.
Las tecnologías 2.0 están transformando los espacios destinados a la interacción y la participación en los cibermedios. El objetivo de esta investigación es determinar el grado de adopción del ciberperiodismo y de las web 2.0 en América Latina. Para ello se analizaron 19 medios digitales de la región, a partir de los resultados obtenidos de dos olas de recopilación de datos llevados a cabo durante 2010, en el marco del proyecto «Los cibermedios en Colombia y América Latina», realizado desde la Universidad del Norte (Colombia), con el apoyo de la Universidad de los Andes (Venezuela). El estudio parte del modelo de análisis propuesto por Rodríguez-Martínez, Codina & Pedraza- Jiménez (2010). Los resultados apuntan que los medios latinoamericanos están apostando por la incorporación de herramientas de la web 2.0, pero que sin embargo existen notables diferencias de calidad entre los medios mejor calificados por el «ranking» del estudio (Colombia y México) y los peor valorados (Chile y Bolivia). Este «ranking» permitió, por ejemplo, identificar claramente cómo los medios digitales analizados en América Latina, aún siguen perdiendo importantes puntos en lo que se refiere a los aspectos relacionados con los indicadores generales, como por ejemplo los errores de accesibilidad, los niveles de popularidad y visibilidad de sus portales; y los indicadores específicos internos, en especial en lo que respecta a los recursos puestos a disposición para la profundización de la información y las herramientas de interacción.
Palavras-chave : Cibermedios; Ciberperiodismo; Web 2.0; Índice; Desarrollo; TIC; Digital; Medios; Ranking.