Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Comunicar: Revista Científica de Comunicacíon y Educacíon
versão impressa ISSN 1134-3478versão On-line ISSN 1988-3293
Resumo
BRIONES, Elena e LARA, Laura. Teaching ethics in the university through multicultural online dialogue. Comunicar [online]. 2016, vol.24, n.47, pp.99-107. ISSN 1988-3293. https://doi.org/10.3916/C47-2016-10.
En este trabajo se presentan los resultados de una colaboración internacional para la formación ética centrada en valores personales y profesionales dentro de la educación formal superior empleando las nuevas tecnologías de la comunicación. La formación diseñada basada en la técnica dialógica pretende que el estudiante clarifique sus valores, se posicione ante dilemas éticos y desarrolle estrategias argumentativas, así como un compromiso ético con su profesión y contribución a la sociedad. La principal innovación de esta formación es la incorporación del diálogo online entre grupos de estudiantes heterogéneos por su origen cultural, esto fue posible gracias a la colaboración de dos universidades y al apoyo tecnológico y administrativo aportado por las mismas. Para analizar el efecto de esta formación innovadora se ha empleado un diseño cuasi-experimental con grupo control, en el que se formaba en valores pero no existía la posibilidad de un diálogo online con estudiantes de otra cultura. En este estudio participaron estudiantes de la Universidad Autónoma de Chile y de la Universidad de Cantabria (España). Entre los resultados obtenidos destacamos las mejores calificaciones y positiva valoración de la participación en los debates y del contacto intercultural por parte de los estudiantes que siguieron la formación más innovadora. Estos resultados permiten concluir que la apertura internacional del diálogo gracias al uso de las tecnologías de la comunicación contribuye de forma significativa a la formación ética en la educación superior.
Palavras-chave : Online Dialogue; Ethics; High Education; Teaching Values; Educational Innovation; Cultural Interaction; Critical Thinking.