Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Revista Educação em Questão
versão impressa ISSN 0102-7735versão On-line ISSN 1981-1802
Resumo
TAVARES, Philippe Drumond Vilas Boas; BIANCHETTI, Lucídio e VALLE, Ione Ribeiro. Estudios de posgrado profesionales brasileños: entre el desarrollo de una nueva vertiente y la distinción de diplomación existente. Rev. Educ. Questão [online]. 2024, vol.62, n.72, e-36449. Epub 02-Dez-2024. ISSN 1981-1802. https://doi.org/10.21680/1981-1802.2024v62n72id36449.
Con la aprobación del doctorado profesional en 2017, los estudios de posgrado brasileños tienen ahora una subdivisión consolidada en otra esfera, la académica y la profesional. El objetivo de este trabajo, resultado de una investigación bibliográfica, es analizar, desde una perspectiva bourdieusiana, si esta apertura del PG al campo profesional se configura en una perspectiva dicotómica, en el sentido de privilegiar una determinada área del conocimiento dentro del ámbito académico, en detrimento de otro, incurriendo en una distinción (Bourdieu, 2007) del título tradicional existente en el ámbito académico en contraposición a la aceptación en el ámbito profesional. Una vez que el Estado se ha desobligado a financiar estos programas, su carácter de formación profesional queda sujeto a las directrices financieras de los agentes involucrados en las propuestas de investigación. Por lo tanto, es necesario separar los discursos surgidos de nichos de resistencia a favor de las maestrías y doctorados académicos de las críticas realizadas a través de investigaciones fundamentadas y contextualizadas, para no caer en discursos infundados.
Palavras-chave : Maestría y doctorado profesional; Perspectiva bourdieusiana; Diploma y distinción; Eufemismos de profesionalización.