Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade
versão impressa ISSN 0104-7043versão On-line ISSN 2358-0194
Resumo
ZENHA, Leonardo; GRANDO, Beleni Saléte e SILVA, Cristiane Ribeiro Barbosa da. INVESTIGACIÓN-FORMACIÓN EN ETNOCOMUNICACIÓN EN EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO: SABERES Y HACER INDÍGENAS EN LA RELACIÓN COMUNICACIÓN/EDUCACIÓN. Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade [online]. 2022, vol.31, n.67, pp.37-54. Epub 13-Jan-2023. ISSN 2358-0194. https://doi.org/10.21879/faeeba2358-0194.2022.v31.n67.p37-54.
El artículo en cuestión es parte de una investigación posdoctoral en diálogo con socios del Projeto Ação Saberes Indígenas na Escola (ASIE). La propuesta resulta de experiencias de enseñanza, investigación, extensión y actuación en estudios de posgrado, utilizando el método multirreferencial de investigación-formación (SANTOS, 2019; ARDOINO, 1998) en el campo de la educación y comunicación con los pueblos indígenas de Brasil. Tiene como objetivo discutir cuestiones que involucran la etnocomunicación como dispositivo de identidad, lucha ancestral y decolonial y los diferentes usos de las Tecnologías Digitales de Información y Comunicación (TICD). La metodología utilizada es de investigación-formación, con inmersión en los movimientos asumidos por los pueblos originarios, en el movimiento nacional de lucha por los derechos constitucionales y territoriales, y con acciones vinculadas al proyecto de formación de docentes indígenas ASIE. Pistas iniciales nos llevan a comprender que las tecnologías digitales contemporáneas son apropiadas para la comunicación, pero aún poco insertas en las prácticas educativas en el contexto investigado.
Palavras-chave : etnocomunicación; pueblos indígenas; tecnologias digitales informacion y comunicación; decolonialidad.