Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Compartir
Revista Diálogo Educacional
versión impresa ISSN 1518-3483versión On-line ISSN 1981-416X
Resumen
DEMARCHI, Thyara Antonielle y RAUSCH, Rita Buzzi. La formación inicial del profesorado en Finlandia. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2016, vol.16, n.50, pp.871-890. ISSN 1981-416X. https://doi.org/10.7213/1981-416X.16.050.DS04.
Esta investigación tiene como meta, comprehender los principios que guían la formación inicial del profesorado en Finlandia, especialmente en las universidades de Helsinki y Jyväskylä. Hemos llevado a cabo una investigación cualitativa, en la modalidad del estudio de caso, usando como fuente de datos entrevistas y observaciones de las clases, análisis de documentos institucionales de las dos instituciones y documentos oficiales finlandeses. Los participantes en el estudio fueron ocho maestros formadores de docentes para la enseñanza primaria (cuatro de cada universidad). El análisis se basó en la técnica de análisis de contenido y lo fundamentamos con los siguientes autores, André (2006, 2008); Lüdke (2009); Contreras (2002) y Alarcão (1996) para discutir las cinco categorías definidas a posteriori y pusieron de relieve los principios fundamentales de la formación del profesorado en las dos universidades: Investigación; Autonomía; Relación entre teoría y la práctica, la Reflexión y la Cooperación. Los principales resultados ponen de manifiesto que: la investigación es la base de todo el proceso de formación inicial en Finlandia; la toma de decisiones se lleva a cabo de manera autónoma, se indica en valores de responsabilidad social; la relación entre la teoría y la práctica fue priorizada en los tiempos de la formación de profesores que acompañamos y sostenía como un principio esencial para el desarrollo personal y profesional de los docentes; la cooperación fue destacada en la relación entre los formadores de docentes, estudiantes, universidades y escuelas de educación básica. Creemos que estos principios podrían ayudar a los profesores en Brasil, concretizando diferentes perspectivas, dando un nuevo significado a los conocimientos teóricos y prácticos que están involucrados en la profesión docente. Los resultados también permitirían repensar la Política Pública de la formación docente en nuestro país.
Palabras clave : Finlandia; La Formación del Professorado; Investigación; Autonomía.