SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue65University Teaching: an overview on the constituting of teacher professionality in beginning professorsThe School Rules and inequality of opportunities in Mozambican education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Diálogo Educacional

Print version ISSN 1518-3483On-line version ISSN 1981-416X

Abstract

RIBEIRO, Cilene da Silva Gomes  and  RAYMUNDO, Gisele Pontaroli. Percepciones de estudiantes del curso de nutrición sobre el uso de metodologias activas como herramienta del aprendizaje a traves de habilidades. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2020, vol.20, n.65, pp.935-956.  Epub July 27, 2020. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.20.065.ao01.

Este estudio tuvo por objetivo analizar las percepciones y dificultades de estudiantes del curso de Nutrición de la PUCPR en lo que se refiere a sus protagonismos en un nuevo modelo de aprendizaje pautado en competencias. Fue un estudio cualitativo que utilizó como técnica de colecta de datos el grupo focal. Para el análisis, fue utilizado el sistema temático según Bardin (2011). Fueron encontradas tres categorías: significados atribuidos a las metodologías activas, significados atribuidos a la estructura física en la utilización de las metodologías activas y cambios promovidos por la inserción de las metodologías activas en el aprendizaje. Como resultado, fue posible identificar que los estudiantes tienen percepciones positivas de la importancia de su protagonismo en un nuevo modelo de aprendizaje pautado por competencias, aun asi, en algunas situaciones son muy reactivos a la participación en las clases que emplean metodologías activas. Se concluyó que el gran desafío es perfeccionar la autonomía del estudiante durante toda la carrera de formación, pues necesita salir de su zona de confort, con cambios de postura y de modelos mentales; se trata de un proceso constante de aprender a aprender, que tiene influencia transformadora en el entorno académico, principalmente con reflejos emprendedores positivos para el mercado de trabajo y para la sociedad.

Keywords : Aprendizaje; Metodología; Educación basada en competencias; Métodos de aprendizaje; Procesos de aprendizaje.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )