Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Educação: Teoria e Prática
versão On-line ISSN 1981-8106
Resumo
BELLO, Isabel Melero e PENNAI, Marieta Gouvêa de Oliveira. Tendencias en la formación de profesores de la educación básica de los municipios paulistas: un abordaje crítica. Educ. Teoria Prática [online]. 2015, vol.25, n.49, pp.209-224. ISSN 1981-8106. https://doi.org/10.2015/maio.ago.v25n49.002.
El objetivo de este artículo es contribuir con el debate sobre la formación inicial de profesores de la enseñanza fundamental I mediante el análisis de una de las acciones emprendidas por el MEC a partir de 2007: el Plan de Acciones Articuladas (PAR). A partir de los términos de cooperación técnica firmados para la efectuación de la colaboración entre el MEC y los municipios paulistas considerados prioritarios en el período 2007-2011, se hizo un levantamiento de las demandas de formación continua presentadas por los profesores de la enseñanza fundamental I. Tales demandas se analizaron teniendo como base estudios de António Nóvoa sobre aspectos considerados inherentes a la formación de profesores, a saber: comprensión de la educación como campo de conocimiento; conocimiento de metodologías de trabajo y dominio de los contenidos escolares. Debido a las demandas identificadas en el levantamiento de datos, se acrecentó a las dimensiones de Nóvoa el conocimiento de la gestión y organización del trabajo escolar. Mediante el análisis de los datos, fue posible evidenciar qué direccionamiento el MEC ha dado a la formación docente, así como identificar el descompás entre los currículos de los cursos de Pedagogía y las necesidades formativas para el ejercicio del magisterio.
Palavras-chave : Formación de Profesores en Servicio; Plan de Acciones Articuladas; Política Educacional.