Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Compartir
Educação: Teoria e Prática
versión impresa ISSN 1993-2010versión On-line ISSN 1981-8106
Resumen
ROCHA, Geovane dos Santos da y ROSSETTO, Elisabeth. Actuación docente y pandemia: el trabajo de los profesores en el municipio de Cascavel/PR. Educ. Teoria Prática [online]. 2023, vol.33, n.66, e29. ISSN 1981-8106. https://doi.org/10.18675/1981-8106.v33.n.66.s16808.
El COVID-19 desencadenó, en los años 2020 a 2022, una pandemia a escala global. Debido a la propagación del virus ocurror por contacto interpersonal, se suspendieron temporalmente las actividades escolares presenciales y se utilizó la metodología de enseñanza a distancia. Considerando este contexto, el presente estudio tuvo como objetivo analizar el trabajo docente a lo largo de la pandemia y, para eso, se realizó una investigación de campo con 170 docentes de la Educación Primaria de la ciudad de Cascavel/PR, quienes respondieron un cuestionario compuesto por preguntas abiertas y cerradas. Los datos recolectados han sido interpretados a través de análisis estadístico y análisis temático. Con la Psicología Histórico-Cultural se pudo constatar que la pandemia de la COVID-19 impactó negativamente el trabajo docente, ya que las prácticas pedagógicas se distanciaron del rol del profesosr de promover la apropiación del conocimiento por parte de los estudiantes. Por el contrario, el trabajo de los profesores estaba relacionado con la reproducción mecánica de contenidos y con actividades burocráticas y de planificación. A partir de ello, se destaca la importancia del papel del profesor como agente capaz de promover el aprendizaje, el sentido de autonomía y la creatividad de los estudiantes, sustentado en una práctica pedagógica crítica y humanizadora.
Palabras clave : COVID-19; Pandemia; Profesores; Actuación docente; Psicología Histórico-Cultural.