Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Compartir
Educação: Teoria e Prática
versión impresa ISSN 1993-2010versión On-line ISSN 1981-8106
Resumen
NASCIMENTO, Rafael Caetano do y JOAQUIM, Felipe Ferreira. Escritura, lectura y experimentación en los Ciclos de Talleres. Educ. Teoria Prática [online]. 2023, vol.33, n.66, e62. Epub 07-Ago-2024. ISSN 1981-8106. https://doi.org/10.18675/1981-8106.v33.n.66.s17253.
El texto que se sigue presenta el Ciclo de Talleres que ha sido, durante el período crítico de la pandemia de la Covid-19, una iniciativa de extensión desarrollada por la Universidade Federal de Tocantins (UFT) y coordinada por los autores, entonces profesores suplentes de la referida institución. El Ciclo de Talleres se caracteriza como una propuesta de experimentación a través de la lectura y la escritura, de encuentros virtuales en tiempo real donde se invita a los participantes a producir escritos y compartirlos, utilizando como dispositivos diferentes objetos de lenguajes variadas. Como estrategia de composición textual, y considerando la cartografía y la investigación-experimentación horizontes teórico-metodológicos, optamos por describir nuestro itinerario formativo, destacando la opción por el taller como formato conveniente para las prácticas educativas de carácter experimental y la forma en que las prácticas de lectura y escritura contribuyeron a la construcción de esta jornada hasta que se convirtieran en el objetivo fundamental de nuestro interés como educadores e investigadores. Finalizamos con una cartografía de las ocho ediciones del Ciclo de Talleres realizadas por la UFT, esbozando algunos elementos reflexivos, en consonancia con los discursos y escritos registrados por los participantes, quienes argumentan a favor de la experimentación como lema educativo, teniendo la lectura y la escritura como prácticas inventivas del sí, del otro y de los mundos.
Palabras clave : Prácticas Culturales; Reparto del Sensible; Educación y Pandemia; Formación del Educador; Cartografía.