Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Reflexão e Ação
versão On-line ISSN 1982-9949
Resumo
BARCELOS, Valdo e MADERS, Sandra. Intercultura e educacion: de nactivos a extranjero. Rev. Reflex [online]. 2013, vol.21, n.1es, pp.191-206. ISSN 1982-9949. https://doi.org/10.17058/rea.v21iesp1.0191.
En este trabajo se discuten temas relacionados con los procesos de interculturalidad, los Pueblos Indígenas y el "sentimiento de ser extranjero". Vamos a tratar de mostrar que la cuestión de ser "extranjero" va más allá de lo que pensábamos hasta hace poco, es decir, a las cuestiones geográficas. Hoy en día, con la facilidad de acceso a la información, sea por la Internet o por medio de los transportes, las fronteras geográficas se pueden superar se con facilidad. Con esto, el significado del término extranjero, ha cambiado. Tomamos nota de que un extranjero tiene más que ver con la manera de ser, de sentir, de que con los aspectos territoriales y con una ubicación en particular. En esta perspectiva, la centralidad de este texto es reflexionar sobre los procesos culturales que llevaron a los nativos de esta tierra de Pindorama (indios) a sentirse extranjeros en su propia tierra.
Palavras-chave : Intercultura; Pueblos Indígenas; Extranjeros.