SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20a pergunta criança: dissonâncias entre a ordem explicativa e a afirmação vitalolhando os dentes de um cavalo de Tróia: problematizando a esperança de reforma social da filosofia com/para crianças através da história da raça e da educação nos eua índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Childhood & Philosophy

versão impressa ISSN 2525-5061versão On-line ISSN 1984-5987

Resumo

ACOSTA, tássio  e  GALLO, sílvio. infancias, jóvenes e sexualidades en la escuela en tiempos de neoconservadurismo y posfascismo. child.philo [online]. 2024, vol.20, e79258.  Epub 31-Mar-2024. ISSN 1984-5987.  https://doi.org/10.12957/childphilo.2024.79258.

El presente trabajo busca analizar los desarrollos en la relación entre infancias, jóvenes y sexualidades que aparecen en las escuelas en tiempos de restricciones y persecuciones presentes en la última década en la escuela. Hablar de infancia es hablar de cuerpos y, precisamente por eso, es inseparable de la sexualidad. Las relaciones interpersonales que se dan en los espacios escolares son fundamentales para la socialización con otras vidas. Sin embargo, luego de la censura del tema de género y sexualidades en los recientes planes educativos, así como en la Base Curricular Común Nacional, y ante la persecución sistemática de docentes interesados ​​en su discusión, nuestra intención es investigar el lugar de la Cuerpo y sexualidad en la escuela, especialmente en tiempos de neoconservadurismo y posfascismo. En cuanto a las definiciones, entendemos por neoconservadurismo los nuevos agenciamientos de los que el tono conservador se sirvió para consolidarse en la población brasileña y, por posfascismo, las nuevas esferas de sociabilidad basadas en el pragmatismo y en la identificación de valores comunes en la sociedad para promover el pánico moral. Para sustentar nuestro análisis, utilizaremos tres escenas escolares de educación sexual, entendidas aquí como prácticas de resistencia. Éstas, aunque recientemente vistas en la sociedad como responsables de la destrucción de la familia tradicional brasileña (basada en la heteronormatividad), son valoradas por promover infancias seguras.

Palavras-chave : infancias; sexualidades; neoconservadurismo; posfascismo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )