SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Educação do Campo: a efetivação das políticas públicas educacionais no Assentamento Roça do Povo, município de Itabuna-BAAvaliação educacional e a representação conceitual do Exame Nacional do Ensino Médio (ENEM) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Conjectura: Filosofia e Educação

versão impressa ISSN 0103-1457versão On-line ISSN 2178-4612

Resumo

DALBOSCO, Claudio Almir; CEZAR, Luciana Oltramari  e  RIZZI, Luciana Maria Schmidt. A educação moral no jovem Piaget: posição ativa do educando e mediação formativa do educador. Conjectura: filos. e Educ. [online]. 2023, vol.28, e023015. ISSN 2178-4612.  https://doi.org/10.18226/21784612.v28.e023015.

El ensayo busca indagar la idea de educación moral defendida por Jean Piaget en su conferencia llamada “Procedimientos de educación moral”, dictada en París, en 1930. Su foco es reconstruir el núcleo central presentado por el autor, esto es, la tensión entre la doble moral y la ambigüedad entre heteronomía y autonomía que constituye la moral infantil y que se basa en sentimientos opuestos de respeto, unilateralidad y reciprocidad. Se preocupa también de confrontar los procedimientos típicos de la educación tradicional con los procedimientos de la educación progresiva que favorecen la posición activa del alumno hacia la construcción de aspectos de interiorización de la ley y la posibilidad de relaciones de cooperación y respeto por el otro en grupos de convivencia, especialmente durante la infancia. Destaca la necesaria presencia del adulto, como aquel que juega el papel de mediador en la relación entre él, el niño y el mundo, especialmente en la persona del docente en la educación infantil, al comprender el dominio psicológico de la infancia, para que se pueda pensar en por qué actúa el niño, cómo actúa y de que forma actúa. Finalmente, concluye tratando de mostrar la relevancia de esta reflexión del joven Piaget para nuestros días, incluso después de transcurrido casi un siglo, desvelando la importancia de la relectura de los clásicos para la reflexión, comprensión e intervención en los problemas educativos actuales. Su crítica al autoritarismo inherente a una determinada concepción de la educación moral sirve también como modelo de resistencia al conservadurismo autoritario actual y, al mismo tiempo, para restablecer los lazos cooperativos y solidarios que proporcionados por la amplia tradición de la educación moral autónoma, ofreciendo la condiciones intelectuales y psicológicas necesarias para el sano desarrollo y el ingreso autónomo a la sociedad adulta.

Palavras-chave : Educación moral; Infancia; Heteronomía; Autonomía; Respeto.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )