SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Evolução das perspectivas bioéticas sobre a antecipação do fim da vidaEn el mundo de la vida con los otros en comunidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Conjectura: Filosofia e Educação

versão impressa ISSN 0103-1457versão On-line ISSN 2178-4612

Resumo

MOURA, Luiz Felipe de Arruda  e  SILVA, Ezir George. Filosofía y cosmovisión: los aportes del maestro Eckhart a la formación humana. Conjectura: filos. e Educ. [online]. 2023, vol.28, e023042. ISSN 2178-4612.  https://doi.org/10.18226/21784612.v28.e023042.

En este artículo tomamos como referencia las reflexiones del Maestro Eckhart sobre la Mística, sus cosmovisiones sobre el Ser humano y las formas de confrontar los fundamentalismos y radicalismos sociales, educativos y religiosos de una época determinada. Eckhart fue un religioso de la Orden de Predicadores, conocidos popularmente como dominicos, que expresó su profunda relación con los asuntos comunes de la vida desde su experiencia personal con lo divino. Estas reflexiones fueron objeto de varios malentendidos fundamentalistas, que desembocaron en un proceso inquisitivo que, incluso después de su muerte, condenó parte de sus escritos. Nuestro objetivo es antes de todo pedagógico, pues partimos de los desafíos educacionales, y a partir de ellos nos preguntamos: ¿que desde la Educación podemos aprender dos estímulos de la mística? En un aspecto específico, pretendemos tematizar una determinada noción de integralidad humana a la luz de una sociedad cada vez más intolerante, implacable, superficial y alienante de la propia condición humana. En segundo lugar, puntuar algunos caminos y posibilidades de formación humana y, por último, dialogar entre Educación y Espiritualidad. Desde el punto de vista metodológico, proponemos una investigación bibliográfica, con enfoque cualitativo y de carácter hermenéutico, pues entendemos que sus presupuestos apuntan para la relación del autor con la realidad y su camino de significación pedagógica. Finalmente, llamar la atención sobre otras formas posibles de pensar los vínculos entre Visión de Mundo y Formación Humana, buscando resaltar la importancia de la Filosofía como práctica reflexiva en la Educación. Con eso, buscaremos presentarlo como un posible proceso de resignificación de los procesos educativos que descuidan la integralidad de la persona humana, pues su acción es capaz de insertar al ser humano en un profundo proceso de autoconocimiento.

Palavras-chave : Filosofía; Visión Mundial; Maestro Eckhart; Formación.

        · resumo em Português     · texto em Português     · Português ( pdf )