Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Acta Scientiarum. Education
versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201
Resumo
VIEIRA, Juliana Santos Monteiro e FELDENS, Dinamara Garcia. Teorías pedagógicas y el proceso de internalización de valores morales. Acta Educ. [online]. 2021, vol.43, e49921. Epub 01-Abr-2021. ISSN 2178-5201. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v43i1.49921.
Este artículo propone reflexionar sobre el proceso de internalización de los valores morales como el objetivo principal de la educación, a través de fuentes históricas y filosóficas, analizando, para ello, los marcos teóricos de la pedagogía, tales como: Comenius, Pestalozzi, Herbart y Durkheim. Nuestra metodología se basó en los escritos bibliográficos y de autor de estos teóricos, buscando problematizar las lógicas establecidas en los discursos pedagógicos, basados en la crítica de los valores morales formulados por Friedrich Nietzsche, destacando aspectos presentes en las teorías mencionadas y sus reverberaciones en las singularidades y colectividades. El proceso de internalización de los valores morales tenía como prioridad hacer de la educación, el pilar fundamental para la organización de las asignaturas, lo que la hacía útil para los intereses de la cultura del Estado. Se entiende que las subjetividades están constituidas dentro y fuera del campo moral y que no es ajeno o debe ser inexistente en la escuela. Este breve artículo trató de demostrar, sin embargo, cómo el campo moral se ha reducido a un proceso de disciplina y orden, de acuerdo con modelos, virtudes y valores predeterminados, que muestra la perspectiva pedagógica limitada en la vista del campo moral. que desde su concepción responde a intereses y prioriza el mantenimiento del status quo.
Palavras-chave : teóricos de la educación; educación moral; cultura del estado; racionalismo occidental.