SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Formulação de política para formação de professores: Comissão de Educação da Câmara Federal - Brasil (2000-2010)Avaliação final no curso de Pedagogia: inovações para melhores experiências de aprendizagem índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Acta Scientiarum. Education

versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201

Resumo

PEREIRA, João Guilherme Nunes  e  SAMPAIO, Caroline de Goes. La formación interdisciplinaria de profesores en Brasil: un análisis de los desarrollos actuales en el campo de las Ciencias Naturales. Acta Educ. [online]. 2024, vol.46, n.1, e64159.  Epub 01-Jul-2024. ISSN 2178-5201.  https://doi.org/10.4025/actascieduc.v46i1.64159.

En Brasil, la formación de profesores dedicados a Ciencias Naturales en la Enseñanza Media se remodeló desde 2018 a través de la promulgación de la Base Curricular Común Nacional (BNCC) y sus postulados orientados a la interdisciplinariedad en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Por lo tanto, a este estudio compite analizar las propuestas y discusiones sobre la formación interdisciplinaria de profesores de Ciencias Naturales en el territorio brasileño durante el período de 2018 a 2022, especificando el contexto de los educadores que actúan en la etapa de Enseñanza Media. La investigación estuvo guiada por inquietudes: ¿cuáles son las propuestas y discusiones actuales sobre la formación interdisciplinaria de profesores en el campo de las Ciencias Naturales? ¿Los postulados de la BNCC atienden las aspiraciones de la realidad educativa brasileña? ¿Hay posibilidades de mejoras interdisciplinarias? ¿Qué aportes se observan para la enseñanza de las ciencias? Para ello, se realizó una investigación bibliográfica sistemática cualitativa de carácter exploratorio en 1768 artículos científicos sobre formación docente e interdisciplinariedad en ciencias naturales, adquiridos en tres (03) bases de datos: SciELO, DOAJ y REDIB. Del total de estudios, se seleccionaron 10 artículos para discusión. La compilación escogida pasó por la técnica de análisis de contenido de Bardin (2016). Las observaciones planteadas fueron ponderadas en los enunciados epistemológicos de Fazenda (2013), Japiassu (1976), Morin (2003) y Pombo (2011). Los resultados exponen cinco (05) aportes a la enseñanza de las ciencias, ellos son: currículo interdisciplinario de ciencias, formación inicial y continua desde una perspectiva interdisciplinaria, proyectos interdisciplinarios, contextualización del saber y múltiples interacciones en la estructuración de la identidad docente. También se observó que la formación interdisciplinaria de profesores de ciencias carece de demasiados desarrollos en Brasil, tal vez políticas públicas que susciten nuevos modelos de formación inicial y continua de profesores, posibilitando metodologías de enseñanza que aspiren a aprendizajes integrales y dialógicos en la Enseñanza Media, en adelante el currículo interrelación de la complejidad social.

Palavras-chave : ciéncias de la naturaleza; formación docente interdisciplinaria; interdisciplinariedad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )