SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 número1Intervenção com Deleuze: as experiências de pesquisas em mestrados profissionais em educaçãoAssistir e educar: o Departamento Nacional da Criança e suas ações em Cuiabá-MT (1940-1948) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Acta Scientiarum. Education

versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201

Resumo

VILHENA, Carla Isabel Franco da Cruz Cardoso; FERREIRA, António Gomes  e  MOTA, Luís Carlos Martins d’Almeida. Para compreender la lenta e inevitable evolución de la Educación Infantil Infantil: Análisis del discurso sobre la Educación Infantil em el Estado Novo português (1933-1974). Acta Educ. [online]. 2024, vol.46, n.1, e68980.  Epub 01-Ago-2024. ISSN 2178-5201.  https://doi.org/10.4025/actascieduc.v46i1.68980.

Se pretende, a través de este estudio, contribuir a la comprensión del proceso de desarrollo de la Educación Infantil en Portugal durante el período del Estado Novo (1933-1974), un régimen político conservador, nacionalista y autoritario. En este sentido, se ha realizado un análisis crítico del discurso sobre la Educación Infantil que circuló en dicho período, con el objetivo de comprender los argumentos utilizados para justificar o no la creación de instituciones de educación infantil, así como las ideas sobre la forma en que se debía llevar a cabo la educación de los niños, utilizando como fuentes revistas de educación y enseñanza que circularon en Portugal en este período. Nuestro análisis ha permitido observar que, a lo largo de los 41 años de duración del Estado Novo, se produjeron importantes transformaciones en el discurso sobre la Educación Infantil. En un primer momento (1933-1944) prevaleció un discurso médico-higienista que priorizaba la función asistencial; sin embargo, a partir de mediados de los años 40, se evidenció un predominio de un discurso psicopedagógico, centrado en la revalorización de la función educativa y la promoción de la generalización de la Educación Preescolar. En cuanto a los métodos pedagógicos, el método Montessori fue considerado, a lo largo del período analizado, como el más adecuado para la educación de los niños más pequeños.

Palavras-chave : análisis del discurso; educación infantil; educación pré-escolar; revistas de educación; Portugal.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )