Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Acta Scientiarum. Education
versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201
Resumo
ESQUINSANI, Rosimar Serena Siqueira e CRUZ SOBRINHO, Sidinei. Infancia y cultura escolar: los libros de texto y las marcas de la Dictadura Cívico-Militar de 1964 a 1985. Acta Educ. [online]. 2024, vol.46, n.1, e69117. Epub 01-Ago-2024. ISSN 2178-5201. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v46i1.69117.
La investigación antes mencionada, basada en fuentes documentales históricas y libros de texto, así como apoyada en fuentes bibliográficas y legislación educativa, aborda una importante cuestión en torno a la cultura infantil y escolar marcada por el período de la Dictadura Cívico-Militar de 1964 a 1985 en Brasil. El objetivo fue establecer una correlación de la Escuela como medio de operacionalización y, en consecuencia, fortalecimiento de las ideas de la Dictadura Cívico-Militar brasileña. Metodológicamente, se tomó el discurso como una categoría de análisis cuya materialidad quedó impresa en los libros de texto del período analizado. Así, la metodología utilizada fue de carácter dialéctico y se basó en un procedimiento analítico constructivo basado en la técnica del análisis de contenido. Organizada en tres momentos específicos, la investigación 1) problematiza la cultura escolar y el libro de texto; 2) ilustra temas de libros de texto de Historia y Estudios Sociales y, 3) correlaciona el objetivo de la investigación discutiendo libros de texto de Educación Moral y Cívica. En línea con los objetivos del texto, se analizó la legislación específica sobre el tema, la cual contribuyó significativamente en método de análisis y fundamentación epistémica a las conclusiones obtenidas. Los resultados evidencian la gran influencia de la escuela como espacio propicio para la implementación de estrategias discursivas que convergen a los intereses expresados en el contexto de la dictadura y, por tanto, la utilización de la escuela como vehículo de ese poder cívico-militar dominante.
Palavras-chave : cultura escolar; dictadura cívico-militar; libro didáctico.