Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Acta Scientiarum. Education
versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201
Resumo
SANTOS, Maria Escolástica de Moura e MELO, Mayara Macêdo. La propuesta socioeducativa del Régimen Militar presente en FUNABEM y en el I Foro de Menores. Acta Educ. [online]. 2024, vol.46, n.1, e69145. Epub 01-Ago-2024. ISSN 2178-5201. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v46i1.69145.
Este estudio tiene como objetivo comprender la relación entre trabajo y educación en la propuesta socioeducativa dirigida a niños y adolescentes pobres durante el Régimen Militar, expresada en los documentos de la Fundação Nacional do Bem-Estar do Menor (FUNABEM) y en los discursos de las autoridades presentes en el 1er Foro de Menores. Para ello se buscó identificar los propósitos y medios educativos destacados en el material antes mencionado; analizar la relación entre esta propuesta educativa y la Ideología de Seguridad Nacional; y develar el vínculo ideológico entre las propuestas de asistencia y educación a niños y adolescentes pobres y la preparación de mano de obra barata para el mercado laboral. Se trata de una investigación de carácter teórico y documental anclada en los presupuestos del Materialismo Histórico y Dialéctico, especialmente en las obras de Marx (2011), Engels (2009) y Mészáros (2011, 2015), para comprender el origen y función del Estado. , con énfasis en los postulados de Lukács (2007, 2013) sobre el trabajo ontológico. La revisión de la literatura se basa en Bazílio (1985), Becher (2011), Silva (2011) y Celestino (2015), entre otros, y la interpretación de los datos se apoya en la técnica de análisis de contenido de Bardin (2016). Como resultado destacamos que los niños pobres llamados menores de edad son considerados peligrosos o inútiles, en general, resultado de una familia inadaptada, por lo tanto, se debe corregir al individuo y no a la sociedad. En este proceso de modelación, la educación asume centralidad, siendo responsable de asegurar la adaptación de estos individuos al orden social vigente, a través de la formación para oficios manuales, cuyo propósito es transformarlos en adultos útiles para sí mismos y para la nación.
Palavras-chave : dictadura militar; trabajo; educación; infancia pobre.