Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Acta Scientiarum. Education
versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201
Resumo
OLIVEIRA, Paola Silveira de; HENNING, Paula Corrêa e SILVA, Gisele Ruiz. Educación ambiental, infancia, filosofía y escuela: posibilidades de encuentros a partir de experiencias filosóficas. Acta Educ. [online]. 2025, vol.47, e64619. Epub 01-Dez-2024. ISSN 2178-5201. https://doi.org/10.4025/actascieduc.v47i1.64619.
El presente texto busca comprender cómo se puede provocar el ejercicio del pensamiento en el encuentro con niños de la Educación Infantil, sobre el mundo en que vivimos y nuestras relaciones con el planeta. A partir de experiencias filosóficas, buscamos movilizar la provocación del pensamiento de un grupo de niños que cursaban Educación Infantil, en el año 2021, en la red pública de uma ciudad del extremo sur del Rio Grande do Sul. Apostando por la filosofía con los niños, se pretendía incentivarlos a cuidar el mundo en que vivimos, posibilitando la creación de unos respiros en la escuela, en la articulación entre escuela, infancia, filosofía y Educación Ambiental. El texto problematiza esta experiencia en el encuentro con las fisuras que intentamos crear en la escuela. Buscamos comprender qué significados atribuían los niños a los lugares por donde transitaban, en especial al espacio escolar y su entorno. ¿Realmente los niños sintieron que pertenecían al espacio escolar? ¿Se sintieron parte del mundo? Como docentes, ¿cuál es nuestro papel en este proceso? ¿Cómo vivieron los niños la escuela? ¿Qué pensaban sobre los lugares a los que iban? El proceso metodológico se basó en el concepto de problematización de Michel Foucault, articulado con la hipercrítica de Alfredo Veiga-Neto, haciendo uso de los estudios poscríticos en Educación, tensionando algunos de los valores de verdad de los discursos en Educación Ambiental, para, quizás, romper con las fronteras del pensamiento y partir de lo impredecible, de experiencias únicas e irrepetibles.
Palavras-chave : educación infantil; filosofía; teorizaciones poscríticas.