SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47Educação ambiental, infância, filosofia e escola: possibilidades de encontros a partir de experiências filosóficasA condenação dos Begardos no Estado e pranto da Igreja de Álvaro Pais (Século XIV) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Acta Scientiarum. Education

versão impressa ISSN 2178-5198versão On-line ISSN 2178-5201

Resumo

LOPES, Luís Fernando  e  CAVAZZANI, André Luiz Moscaleski. Educación para la paz y nuevas tecnologías: desafíos y posibilidades en el Brasil contemporâneo. Acta Educ. [online]. 2025, vol.47, e65696.  Epub 01-Dez-2024. ISSN 2178-5201.  https://doi.org/10.4025/actascieduc.v47i1.65696.

Este estudio bibliográfico tiene como objetivo presentar algunas reflexiones sobre el tema de la educación para la paz y las nuevas tecnologías considerando los desafíos y posibilidades de promover la educación para la paz considerando la integración de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación y su potencial como soportes para la promoción del diálogo, la comunicación y la intercambio, actividades necesarias para la realización de una cultura de paz. Las tecnologías de la información y la comunicación tienen un innegable potencial conectivo como soportes de mediación en los procesos formativos e informativos que demandan la circulación de la información. Las fuentes utilizadas consideran datos de documentos emitidos por: Credit Suisse Research Institute (2022), Brazilian Public Security Forum (2022), Foundation for Young Australians (2017), Stockholm International Peace Research Institute (2022) e Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA, 2018, 2019). Se destaca la importancia del tema frente a una flagrante contradicción entre las necesidades humanas actuales y lo que se aplica financieramente en instrumentos tecnológicos que promueven la destrucción y la violencia humana masiva. En ese sentido, la pregunta que orienta el desarrollo de las reflexiones problematiza en qué medida las nuevas tecnologías pueden contribuir a la promoción de la educación para la paz, en un contexto marcado por constantes episodios de violencia y violación de los Derechos Humanos. La contribución teórica considera principalmente las contribuciones de Hobsbawm (2012), Latour (2020), Harari (2020), Francisco (2020) y Guimarães (2011). Los resultados indican que ancladas en fundamentos ético-filosóficos y criterios metodológicos adecuados, las nuevas tecnologías, a pesar de su carácter ambiguo, pueden contribuir efectivamente, como soporte para la comunicación, las experiencias comunitarias, la formación y el desarrollo de acciones para la realización de la educación para la paz.

Palavras-chave : tecnologías digitales; humanización; cultura de paz.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português | Inglês     · Português ( pdf ) | Inglês ( pdf )