Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Compartilhar
Série-Estudos
versão impressa ISSN 1414-5138versão On-line ISSN 2318-1982
Resumo
OLIVEIRA, Genira Fonseca de; FIALHO, Lia Machado Fiuza e FALCAO, Giovana Maria Belém. Narrativas de alfabetizadores sobre la formación y práctica docente. Sér.-Estud. [online]. 2022, vol.27, n.61, pp.303-324. Epub 16-Fev-2023. ISSN 2318-1982. https://doi.org/10.20435/serieestudos.v27i61.1543.
Los matices vividos en la formación inicial y continua del profesorado repercuten en la práctica pedagógica y en la identidad profesional. Este estudio tiene como objetivo comprender la formación inicial del profesorado y la que se desarrolla a través del Programa Alfabetização na Idade Certa, a partir de los significados producidos por los alfabetizadores que laboran en el 2º año de la escuela primaria. Partiendo de los supuestos de la Psicología Histórico-Cultural, la investigación, de carácter cualitativo, se sustenta en el método (auto)biográfico y tiene como objeto de estudio las narrativas de dos docentes recogidas a través de entrevistas narrativas. Los resultados mostraron: que la elección profesional estaba influenciada por las relaciones familiares; que la trayectoria formativa inicial fue ligera y precaria, no calificando para el ejercicio docente en la escuela; y que la formación en ese Programa llevó a los docentes a creer que los lineamientos estandarizados y prescriptivos eran una regla de conducta, entendiéndolos como positivos, aunque consideraban poco el contexto socio-histórico. Se concluye que existe la necesidad de invertir en la educación continua crítica, resignificando los procesos formativos pragmáticos, para que favorezcan la autonomía y la reflexión, con los docentes en el centro de las discusiones a partir de sus diversas realidades.
Palavras-chave : formación docente; práctica educativa; Programa Alfabetização na Idade Certa.