SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número65Estrategias inclusivas en escuelas privadas de la Región ABC de São Paulo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Série-Estudos

versión impresa ISSN 1414-5138versión On-line ISSN 2318-1982

Resumen

PAIVA-PEREIRA, Alessandra Cristina Matheus de; WANDERCIL, Marco; GARCIA, Paulo Sérgio  y  NASCIMENTO, Luís Lopes. La gestión escolar en contexto vulnerable: gestión de datos para la justicia social. Sér.-Estud. [online]. 2024, vol.29, n.65, pp.315-342.  Epub 29-Mayo-2024. ISSN 2318-1982.  https://doi.org/10.20435/serieestudos.v29i65.1853.

Este artículo tiene como objetivo comprender cómo los gestores de escuelas ubicadas en regiones de alta vulnerabilidad social concilian los imperativos del gerencialismo con las demandas necesarias para la justicia social. Además, contextualiza la aplicación de estos principios en los procesos educativos. A través de una investigación de naturaleza exploratoria y analíticodescriptiva, presenta un análisis basado en las respuestas de los gestores de escuelas públicas estatales en la región metropolitana del Gran ABC Paulista. Los resultados del estudio indican evidencia que converge hacia la articulación de un liderazgo educativo no centralizador, compuesto por individuos que perciben la gestión escolar como una relación colaborativa y corresponsable, con compartición y toma de decisiones construidas y mediadas en la vida cotidiana de la escuela, a partir de estas convergencias. Aunque algunos resultados divergen de esta práctica, es evidente que términos como ‘gestión educativa’, ‘gerencialismo’, ‘buenas prácticas educativas’, ‘rendimiento’ y ‘performatividad’ se han incorporado al vocabulario y al panorama, fusionando las esferas pedagógicas y administrativas. Los resultados sugieren que un director comprometido con la responsabilidad de comprender los datos de su escuela más allá de los números, que mantenga un liderazgo distribuido y participativo, permite la creación de un entorno favorable tanto para los estudiantes como para los profesores.

Palabras clave : gestión escolar; eficacia escolar; justicia social.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )