SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número56MOVIMENTOS SOCIAIS E EDUCAÇÃO POPULAR: UMA ANÁLISE CRÍTICA DOS DISCURSOS DE LÍDERES POLÍTICOS NA WEBO AGENCIAMENTO ECONOMICO-FORMATIVO DA EDUCAÇÃO NO CAMPO NO ACRE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Compartilhar


Linguagens, Educação e Sociedade (LES)

versão impressa ISSN 1518-0743versão On-line ISSN 2526-8449

Resumo

SILVA, David A. M. da  e  MARTINS, Isabel. ANÁLISIS DE LA MATRIZ DE REFERENCIA DE LAS CIÊNCIAS DE LA NATURALEZA Y SUS TECNOLOGÍAS DEL ENCCEJA. Revista LES [online]. 2024, vol.28, n.56, pp.-.  Epub 21-Mar-2025. ISSN 2526-8449.  https://doi.org/10.26694/rles.v28i56.4515.

La investigación tiene como objetivo observar cómo las habilidades y habilidades orientadas a las Ciencias Naturales y sus Tecnologías movilizan el conocimiento de jóvenes y adultos que no tuvieron acceso a la escolarización en su edad adecuada. El objeto de análisis para esta observación será la Matriz de Referencia para las Ciencias Naturales y sus Tecnologías (MRCNT) del Examen Nacional de Certificación de Competencias para Jóvenes y Adultos (ENCCEJA). Entendemos que la MRCNT define qué contenidos, habilidades y conocimientos son importantes para la ENNCEJA y para la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA). Al ser una política pública, destacamos cuáles son los objetivos de ENCCEJA y cómo se caracterizan sus sujetos. Como marco teórico, destacamos las perspectivas del currículo preactivo y vivido, acompañadas de discusiones sobre el conocimiento a partir de las nociones de conocimiento en sí y conocimiento para hacer algo. El marco metodológico para abordar MRCNT fue el análisis de contenido de Laurence Bardin. Los resultados de la investigación indican que los conocimientos resaltados en las habilidades y competencias presentes en el MRCNT están todos relacionados con el conocimiento disciplinar y la naturaleza de la ciencia, dejando poco espacio para el conocimiento y las culturas locales. También tenemos como resultado que el conocimiento presente en la Matriz es supuestamente objetivo y universal, adaptándose a sistemas de evaluación a gran escala que favorecen la cristalización del conocimiento, la generalización de formas de preparar a los estudiantes y la recopilación de datos de desempeño.

Palavras-chave : ENCCEJA; Matriz de Referencia; Currículo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )