SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número56CONCEPTOS DE EVALUACIÓN EN EL BLOQUE DE ALFABETIZACIÓN INICIAL: RELATOS DE PROFESORES Y COORDINADORES PEDAGÓGICOSLECTURA DE TEXTOS DE DIVULGACION CIENTIFICA EN LA ENSENANZA SECUNDARIA: UN ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA DOCENTE índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Linguagens, Educação e Sociedade (LES)

versión impresa ISSN 1518-0743versión On-line ISSN 2526-8449

Resumen

SANTOS, Érico José dos  y  PIMENTEL, Gabriela Sousa Rêgo. NUESTRA CEGUERA COTIDIANA Y TEORÍA DE LA PANÓPTICA: POLÍTICAS DE MILITARIZACIÓN DE LAS ESCUELAS PÚBLICAS. Revista LES [online]. 2024, vol.28, n.56, pp.-.  Epub 21-Mar-2025. ISSN 2526-8449.  https://doi.org/10.26694/rles.v28i56.4875.

Este artículo es un extracto de una investigación de doctorado en curso que forma parte de las discusiones sobre Políticas Públicas Educativas, centrándose en el proceso de transposición de escuelas de Educación Básica hacia el modelo cívico-militar. Su objetivo principal es comprender el crecimiento exponencial del número de escuelas de Educación Básica cuya gestión escolar ha sido transferida a la Policía Militar de Bahía (PMBA). En este contexto, se busca discutir los efectos de la gestión militarizada en la dimensión democrática y participativa de estas escuelas. La investigación se lleva a cabo mediante un enfoque cualitativo, utilizando el Método Delphi y la teoría foucaultiana como marco analítico. La recopilación de datos iniciales proporciona indicios de la naturaleza burocrática de la institución de la Policía Militar, lo que dificulta el acceso a información fundamental para profundizar en los análisis. Desde esta perspectiva, consideramos que la gestión democrática no es un camino preestablecido, sino más bien un proceso que no ocurrirá de manera espontánea, sino que se desarrolla en una dinámica de relaciones de poder.

Palabras clave : Escuelas militarizadas; Educación básica; Políticas educativas; Gestión democrática.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )